Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

Los reconocimientos de l@s Padres a los logros escolares

Imagen
Para comenzar debemos establecer diferencias entre aprobar el año y el esfuerzo realizado en todo ese tiempo; estudiar y aprobar el año es una de las pocas obligaciones que tiene un niño, de esto los Padres son los encargados de explicar y hacer comprender, pero, el esfuerzo realizado en todo el periodo escolar, con un resultado positivo, es el que realmente debe ser valorado y exaltado por los Padres para que así el niño reconozca sus méritos. Se debe premiar el esfuerzo realizado, más allá del logro, pues así se le enseña al niño que es importante hacer todo lo posible y entregarse por completo para lograr una meta, independientemente que obtenga el resultado deseado. La satisfacción del esfuerzo y la dedicación siempre debe ser un factor de valor. Los Padres deben ser los comprometidos a explicar las reglas del hogar y de la vida, los límites, los comportamientos que ya existen y que se pueden y deben mantener sin necesidad de obtener a cada momento una recompensa, también les corre...

El desarrollo de la Autoestima en la etapa escolar , hasta dónde influyen los reconocimientos?

Imagen
Las felicitaciones y reconocimientos no se deben basar solo en cosas materiales, no sirve de nada darle un juguete a un niño sin explicarle el por qué, si se tiene este tipo de comportamiento se estará formando a una persona con la ideología o pensamiento de “realizaré algo porque quiero tal cosa de premio”, es por esto que los Padres deben ir estructurando en el niño su identidad y autoestima fundándose en el hecho de premiar un esfuerzo máximo y notorio en donde éste realmente llegue al análisis de que “realizaré algo porque haciéndolo me siento bien, y si viene un premio por haber obtenido un buen resultado, mejor”. Definitivamente, si se da un caso en que el niño cumple con todos estos factores, se debe analizar el hecho de que algo está pasando en el medio donde se desarrolla el niño, y en este medio que se compone de diferentes áreas, una de estas áreas está afectada y como consecuencia está el trastorno de aprendizaje. El niño puede ser una persona muy capaz, pero sus habilida...

Los premios o reconocimientos más significativos para los logros escolares

Imagen
Los premios más significativos son los de tipo social; ésta clase de premios son los que dan al niño un paso a la interacción con otras personas, son más eficaces aplicarlos y no se basan en un valor monetario. Entre los premios de este tipo están que el niño pase tiempo con los Padres haciendo una actividad favorita (realizar un juego, ver un programa de televisión, decidir que va a cenar toda la familia, etc.), y también con sus amistades; pero igualmente se recomienda, antes de aplicar éste tipo de premios, hablar con el niño para conocer sus gustos pues talvez se intenten recompensas que no le agraden. Los efectos en el niño son positivos ya que al premiar sus pequeños logros se lo mantendrá motivado y lo ayudará a querer seguir adelante con sus objetivos.

Miedo a envejecer

Imagen
Aunque sepamos que la vejez es ineludible, nos negamos a aceptarla, y no queremos pensar en ello, tratamos de olvidarlo o ignorarlo y recurrimos a los clichés y las ilusiones de escapar de esta etapa. El miedo a envejecer domina a nuestra sociedad. La publicidad proclama las maravillas de la cirugía plástica, los extractos de hierbas, las lociones contra la vejez y las drogas para aumentar o disminuir ciertas funciones físicas. La génesis del conflicto que presenta una persona la cual es atormentada por el hecho que está por llegar a una determinada edad, es el tener la concepción de que lo joven es bello y lo viejo es feo, esto se debe a la costumbre de estereotipar, actitud que está arraigada en nuestra cultura. La actitud de estereotipar incurre en la construcción de ideas, percepciones, las cuales llevan a acciones que terminan convirtiéndose en acciones erróneas, todo esto por llegar a obtener un sentimiento de estabilidad emocional a través del bienestar físico. Los que entran a ...

¿Por qué temer a la vejez?

Imagen
Vivimos en un mundo que se idolatra la juventud y la belleza física como una especie de logro especial y digno de alabanza excepcional, dejando a un lado lo que realmente debe ser relevante en una persona, que es el proyectar juventud, salud y sobretodo bienestar emocional por medio de su personalidad sin tener que recurrir a retoques estéticos continuos y amenazantes. Hay millones de personas que caen en la gran dependencia a la cirugía plástica para ocultar los signos de envejecimiento; pero todos los esfuerzos para detener el avance de la vejez, por los medios materiales, a la larga resultarán inútiles si no existe una relación entre lo físico y lo psicológico, un equilibrio mental para sobrellevar todo lo que conlleva el llegar a determinada etapa y el decidir recurrir a la cirugía plástica. Finalmente, el rostro levantado cae otra vez, cabellos implantados no crecen, el cuerpo se niega a hacer ejercicio, tratamiento farmacológico falla, cosméticos y el maquillaje no pueden ocult...

El arte de saber pedir las cosas

El arte de saber pedir las cosas radica en la habilidad de expresar los deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada. Se debe lograr decir lo que se quiere sin atentar contra los demás, negociando su cumplimiento; es el negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y expresando los sentimientos propios de forma clara.

¿Cómo pedir un aumento?

Imagen
Antes de tomar la decisión de pedir un aumento, se debe analizar cuáles son las proyecciones y si es viable una solicitud de este tipo, por qué cree que merece el aumento, cómo lo justifica (comparación con el mercado, tiempo transcurrido desde la última revisión, logros alcanzados, nuevas responsabilidades, aportación a la empresa, buen momento económico de ésta...). Si está preparado resultará más convincente. Luego de haber analizado, ordenado y enlistado los motivos valederos para pedir un aumento, se debe considerar las formas correctas y adecuadas de dirigirse al jefe; no es bueno ir con actitud de prepotente, recuerde que nadie es imprescindible y Usted como cualquier otra persona podrían cubrir su puesto, de mejor o peor manera, esto va muy ligado a su carácter, y en caso de tener carácter fuerte deberá meditarlo antes. No debe sentir culpa de que por pedir un aumento de sueldo ahora está en deuda, a mucha gente le pasa que siente culpa por haber pedido un aumento, o que por ha...

¿Cómo pedir permiso a l@s Padres?

Imagen
A todo el mundo se le ha dificultado el momento de pedir permiso a sus Padres, ¿quién no ha pasado por esto?, pero ante todo siempre se debe tomar las cosas con calma. Cuando uno pide permiso tiende a extralimitarse y a reaccionar al primer no; debe manejar las cosas con serenidad, respirar y prepararse para argumentar su posición. No use el permiso que otros amigos obtuvieron como una razón para que sus Padres le den permiso; es un error común de razonamiento, cada pareja tiene diferentes reglas para todo y esto lo puede ver en las casas de sus amigos. Todos hacen las cosas de diferente forma, es muy difícil que ellos coincidan en la forma en la que proveen permiso para sus hijos. Use razones en vez de optar por la insistencia; muchos padres hoy en día simplemente no les conceden el permiso a sus hijos pues ellos optan por la ruta fácil, insistir, un padre escuchará con mucha más atención si su hijo o hija expone razones valederas que puedan contraponerse a las razones expuestas por e...

¿Cómo dar una orden o disposición?

Imagen
Una persona facultada para dar una disposición a cumplir, debe tener la habilidad para hacerlo asertivamente. Esta persona debe, ante todo, poseer la capacidad de sentirte bien consigo mismo, lo que le ayudará a sentirse bien con los demás; si nos respetamos y queremos, podremos así respetar y querer a las demás personas y para lograr esto, hay que trabajar en la autoestima, el estar seguro de nuestras facultades, tener calma y serenidad ante situaciones difíciles, capacidad de defenderse sin dejar a la otra persona en segundo plano, sin menospreciarla ni hacerla sentir inferior. Una persona que presenta problemas al dar una disposición posee características como volumen de voz tenue, tiene poca fluidez al hablar, con tartamudeos, inseguridad, cree que las demás personas no le entienden o se ríen de él, se preocupa más de los otros que de si mismo, siente impotencia, ansiedad, frustración, incomprensión, todo esto provoca una baja autoestima y falta de respeto a los demás. La persona q...

Ciclos y Actitudes comunes en una persona

Imagen
Ciertos individuos tienen comportamientos como intentos de satisfacer sus necesidades y sobrevivir a pesar de la desinformación inicial y restricciones, y por esto es que reaccionan de diferentes formas: - Los conflictos en las relaciones con los demás, en específico con la pareja, representan una invitación para el aprendizaje y crecimiento para todas las personas en la relación - Intimidad-conflicto-comunicación / comprensión-intimidad - La forma como se manejen los conflictos podrá incrementar o disminuir el problema, reforzar la respuesta positiva o negativa, llevarnos a aprender y avanzar hacia la paz, la armonía, el éxito y la intimidad o envolvernos en el caos - La gente puede cambiar, pero a la única persona que podemos cambiar nosotros es a uno mismo - Cuando cambiamos nuestro mundo cambia - La pareja y los demás con los que se está en conflicto, tienen pensamientos con los que coinciden, se debe analizar que talvés la forma de responder y percibir la situación no sea la más ...

Risoterapia

Imagen
Ésta Terapia se la considera un remedio seguro contra la Depresión, pocas Terapias pueden ocasionar tantos beneficios que incluya la risa puesto que una buena carcajada diaria inmuniza contra la Depresión y la Angustia. Otros de los grandes beneficios son que la risa incrementa la autoestima y la confianza en uno mismo, es una fórmula eficaz para eliminar pensamientos y emociones negativas, también alivia el Insomnio al producir una sana fatiga que el sueño repara con facilidad. Pero a pesar de todas estas ventajas algunos estudios realizados dan como resultado que la persona adulta ríe solo tres minutos diarios (y muchas veces menos), mientras que l@s niñ@s lo hacen unas 300 veces al día, por esto, se puede mencionar que, los adultos deberían reírse con más frecuencia o al menos tomar la vida con buen humor, lamentablemente el diario vivir nos impide acceder a esto continuamente. Debemos encontrar la técnica adecuada para ser capaces de combinar la monotonía con un poco de humor y as...

¿Cómo sobrellevar y combatir El Estrés?

Imagen
A continuación, unos ejercicios a practicar para poder combatir el estrés y tener un mejor estilo de vida: -CICLO RESPIRATORIO (5 a 10 veces en la mañana): Inspiración, Retención, Expiración, Aguante -ESTIRAMIENTO MUSCULAR (10-15 segundos): Estirar los músculos como se ha observado en animales, haciéndolo poniendo la musculatura hipertónica (dura) para desperezarse o despertarse, reactivándose y soltando. -INMERSIÓN DE MANOS EN AGUA FRIA (2-3 minutos): Meter las manos en agua fría algunos minutos respirando profundamente tratando de poner la mente en blanco, secar las manos. -MASAJES TERAPEUTICOS (10-15 minutos): Practicar un masaje terapéutico estético y deportivo en zonas sensibles y receptivas para la acumulación de tensiones y relajarse progresivamente. -ESPACIO EN BLANCO (3 minutos): Tomar una cartulina blanca del tamaño de una hoja A4 y pegar la punta de la nariz al tercio inferior con los ojos abiertos, quedarse pegad@ hasta quedar con la mente "en blanco" totalmente; ...

Parejas adolescentes

Imagen
En la adolescencia en muy común, y es parte esta etapa, que comience la atracción y el querer compartir y tener experiencia con una persona de la misma edad y del sexo opuesto; ante este periodo solo se debe tener bien claro las características de este proceso para que, los adolescentes sepan sobrellevarlo, y los Padres tengan la capacidad para disipar dudas de l@s hij@s. Las parejas adolescentes desarrollan un tipo de vínculo que tiene como característica la pasión, la necesidad de vivir aventuras, atracción, afecto, pero no actúan en forma responsable en muchos aspectos y a veces hacen cosas sin medir consecuencias en sus actos, se sienten lo máximo y buscan estar con varias personas.

Características de las Parejas adolescentes

Imagen
- Desean diferenciarse de la relación de sus padres separados o divorciados - Quieren poseer a su pareja siempre - Idealizan a la pareja - Buscan suplir carencias con el amor y características del otr@ - Son Egocentristas, Impulsivos - Quieren la gratificación instantánea - Demuestran su afecto con tarjetas, pequeños obsequios, etc. - Personalizan su relación, por ejemplo tonos de celular, fotos en redes sociales, etc.

El desarrollo de una relación entre adolescentes

Imagen
En una relación de adolescentes existen múltiples situaciones en donde sus actores se comportan de diferentes maneras de acuerdo como va avanzando el tiempo. Las señoritas se vuelven caprichosas, comienzan a controlar a la pareja, quieren saber todo de ellos; los caballeros son más prácticos, necesitan su espacio, optan por dejar que la chica se salga con la suya para evitarse mayores problemas. Ante todos estos factores que se presentan en una relación de adolescentes, los Padres son los encargados de guiar correctamente y asertivamente a sus respectivos hij@s para que ést@s, que se encuentran en una etapa de tanta influencia y vulnerabilidad, tengan una visión más clara de la vida y prioricen sus metas, sueños y sobretodo su vida ante cualquier otra persona.

El secreto para atraer situaciones, cosas y personas positivas

Imagen
Para poder lograr que lo positivo llegue y siempre esté presente en nuestras vidas, debemos enfocar la vida basándose en la forma en que se piensa de ella y de nosotros; visualizar el sentimiento en un pensamiento y si es necesario o apto para nuestra vida. Tener un estado de ánimo y pensamientos positivos siempre, no dejarse llevar por pensamientos negativos que influyan en nuestro estado de ánimo, la idea es estar conscientes de lo que pensamos antes de crear una emoción. Debemos ser resistentes a dudas, temores y limitaciones que se tienen y distorsionan la visión de lograr nuestros objetivos en la vida; todas las resistencias que nos creamos son emocionales y vienen de recuerdos, y para poder dejar a un lado la resistencia, se debe ser honest@ con uno, reconocer y manifestar todo sentimiento, al ser honest@ todo fluye. Otro secreto es el pensar en lo que realmente nos hace plenamente felices, y no una felicidad momentánea, como puede ser la adquisición de algo, sino una felicidad p...