Los reconocimientos de l@s Padres a los logros escolares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRKUn23NjDBL4U8WDh9x3U1_y7ocxHQ1pE1sZD336UN26RFgj6bqYrhGzXx0okNvH-TQIVdd5GTxwjU2LLJxQk1Pa3UcUnqdplmGS8i0KHHCT4P5dOpGicAkH_E7iR1BhUIIHMNkF5Zuc/s320/wpe3.gif)
Se debe premiar el esfuerzo realizado, más allá del logro, pues así se le enseña al niño que es importante hacer todo lo posible y entregarse por completo para lograr una meta, independientemente que obtenga el resultado deseado. La satisfacción del esfuerzo y la dedicación siempre debe ser un factor de valor.
Los Padres deben ser los comprometidos a explicar las reglas del hogar y de la vida, los límites, los comportamientos que ya existen y que se pueden y deben mantener sin necesidad de obtener a cada momento una recompensa, también les corresponde hacer comprender al adolescente lo importante que es esforzarse para conseguir algo y también lograrlo; los Padres están en la obligación de convertirse en los primeros motivadores de sus hij@s.
El premio, sea material o social, se lo da al hijo, siempre con la plena convicción de que es una derivación de su esfuerzo y logro, explicándole el por qué y que él reconozca esto, así le encontrará el valor real a esa recompensa.