Reglas a seguir para cerrar un Ciclo difícil


A continuación, ocho reglas que l@ ayudarán a manejar de una manera más asertiva la dificultad ante un ciclo delicado y que produce tanto malestar, indecisión y miedo.

Las reglas son las siguientes:

1. Aceptar lo que es y que no se puede cambiar: se debe dejar el pasado atrás, lo negativo, aceptar el duelo, vivirlo y darle lo positivo al mal momento por el que se está pasando.

2. Afrontar el mal momento con valor: no esconderse ante el conflicto ni escapar de él, se lo debe enfrentar y resolver, no dejar ese problema inconcluso y pendiente por mucho tiempo ya que se puede agravar el estado emocional.

3. No solo se debe basar en analizar las cosas, también se debe actuar: no hay que estancarse en el problema, se debe buscar soluciones y actuar ya que se puede dejar llevar por el miedo innecesario y no podrá tomar la decisión correcta.

4. Ser honest@ con uno: no tratar de engañarse pensando y diciéndose que no pasa nada o que ya todo está resuelto.

5. Conservar la calma: debe aprender a controlar y canalizar las energías que producen estrés, tensión y preocupación por el problema pues se convertirá en una persona temerosa e irritable.

6. Se debe mantener una actitud serena: con una actitud así podrá pensar y analizar mejor la situación y no se dejará llevar por emociones superficiales.

7. Aprender a perdonar: no se debe guardar rencor hacia las personas que talvez pudieron lastimar en un momento determinado, ya que guardando este sentimiento no se será libre para vivir sanamente y se estará siempre atad@ a ese estado negativo.

8. No crear bajas expectativas ante la propia capacidad: pensar que no se podrá superar cierta situación no es la mejor manera para superar un ciclo difícil, se debe cambiar esas expectativas negativas por unas positivas, para así tener una mejor actitud y más fuerzas al enfrentar tal momento.

Y si cree que necesita más consejos y diálogo, talvez sea necesario que acuda al Psicólogo Clínico .

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil