¿Cómo cerrar Ciclos en la Vida?


La vida se compone de diferentes Ciclos en las diferentes etapas de vida, estos ciclos pueden infundir miedo ya que son desconocidos, pero se debe evaluar si somos felices y si se está a gusto como se está llevando la vivencia.

Para cerrar un ciclo en la vida y abrir otro completamente nuevo y diferente, no se debe dejar ningún hilo suelto, se debe ser responsables cumpliendo con todos los compromisos que se tenga pendientes; en el determinado caso estar dispuestos a perdonar; cambiar algunos de los hábitos y de las actitudes negativas que han estado presentes en cierta etapa de la vida por otros positivos, que renueven e impulsen a querer vivir un Ciclo nuevo.

No se puede abandonar todo sin resolver y pretender que las cosas se mantendrán o se arreglarán por sí solas, los ciclos hay que cerrarlos con conciencia, voluntad y madurez para que queden correctamente en el pasado y que en los Ciclos nuevos no afecten.

Hay que estar dispuestos a soltar, renunciar y cambiar para comenzar de nuevo ya que si no se está, la dependencia y la conexión que se mantiene aún con ese Ciclo anterior, l@ alcanzará en algún momento hasta que l@ obligue a afrontarlo, resolverlo y darlo por fin por terminado.

Siempre hay que recordar que no importa que tan difíciles o inesperadas sean las situaciones que se presenten, se debe asumir el control y la responsabilidad de la situación y con la ayuda y guía de un Profesional, el Psicólogo Clínico , logrará resolver esos conflictos que tanto le molestan.

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil