Pareja celosa... ¿seguir en la relación?

Al estár comprometid@s sentimentalmente con una persona celosa, se crean diferentes pensamientos y sentimientos basados plenamente en la ambiguedad, la vulnerabilidad y las dudas de si seguir en una relación así o no, pero ante todo esto, primero se debe cuestionar qué es lo que realmente conviene, luego, tener claro lo positivo y negativo de seguir adelante o terminar la relación, y lo más importante, priorizar el bienestar físico y emocional de los dos miembros de la pareja, no solo de uno.
En tal caso, teniendo claro estos puntos se puede analizar que, si se tiene interés y esperanza de salvar la relación se debe hablar del problema, pero teniendo bien claro las diferencias de que si la pareja es un celoso poco agresivo y que no ha existido maltratado físico, será más fácil, puesto que, hay más probabilidades de que acoja positivamente una conversación acerca de su problema, tratando de hacerle comprender lo mucho que sufre por verl@ sufrir tanto por ese trastorno, hablarle de cómo funcionan los celos para que se sienta identificad@, y pedirle que por el bien de los dos acepte ir a un Psicólogo ya que sol@ no podrá cambiar, y que sólo de ese modo podrán ser más felices y llevar una relación normal sin desconfianzas ni inseguridades que lastiman a los dos; no se debe enfocar en un reproche o una amenaza sino como una necesidad para ser más felices juntos. Cuando el celoso acceda a tener una cita con el Psicólogo Clínico , primero debe asistir la pareja para explicarle la situación.
Si realmente ya no se desea seguir en una relación con una persona celosa, en primer lugar se debe asumir que va a ser difícil y muy doloroso para ambos y que debe enfrentarse con valentía, frialdad y seguridad; no se debe abandonar al celoso en el momento en que está en crisis, en plena discusión o inmediatamente después de ella, se debe esperar a que lleguen días de calma, cuando el celoso esté tranquil@, cuando no le inquiete demasiado las palabras y actos de su pareja, cuando hay dudas de separarse o no, ese es el momento para hacerlo.
Quedan en la mesa las diferentes ideas, para el Análisis respectivo de la clase de relación de pareja que se tiene, y sobretodo la modalidad para sobrellevar y afrontar las diferencias y desacuerdos que molestan e influyen enormemente en la relación; después de realizar el Análisis se aceptaran y asumirán los errores cometidos y conflictos presentes que ayudaran a decidirse a buscar Asistencia psicológica necesaria.