¿Cómo reconocer y qué hacer con una pareja celosa?

Antes de comenzar una relación se debe tener siempre presente que los celos son un Trastorno psicológico y que no se pueden controlar por si solo por mucho que se desee, por eso se recomienda la asistencia del Psicólogo Clínico .
Es real que en cierto grado es difícil llegar a determinar a simple vista o al comienzo de la relación si una persona es celosa o no, pero si no estamos dispuestos a aceptar la posible existencia de ese problema en nuestra pareja y en cierto momento hasta en nosotros, es mejor que dejemos la relación.
Debemos conocer que el celoso patológico no cambia sin Terapia, ésta debe consistir en enfocarse en trabajar la autoestima, la autopercepción, etc., las cuales se encuentran muy debilitados, con la ayuda seria y asertiva del Psicólogo, puede haber alguna mejora sobretodo en regulación de la intensidad de los celos.
Ante ésta comprensión es necesario también conocer a la par del comportamiento de un celoso, las actitudes más asertivas para evitar los maltratos y en algunas ocasiones las muertes como consecuencias de este trastorno:
- Informarse cómo funciona el Trastorno de los celos, los cuales son capaces de hacer perder el juicio, hacer actuar en crisis discontinuas de manera que el afectado no se muestra celoso y desconfiado todo el tiempo, sino que unas veces lo está más y otras lo está menos pero el fin es igual. Los celos forman parte de la personalidad del afectado pero en crisis puede mostrarse más irascible por unas cosas, y al no estar en crisis no le molestan en absoluto.
- No se debe contar anécdotas o situaciones amorosas pasadas aunque el celoso se muestre sereno, receptivo y tolerante, aún si en ese momento no muestre celos, guardará esa información y cuando entre en crisis, sus celos exagerados cambiaran y se tornaran como delirios y paranoias desencadenando preguntas descabelladas, y si los celos son demasiado graves, tras las irracionales preguntas crearán las injustificadas respuestas.
- Nunca dar una respuesta afirmativa a sus preguntas fuera de lugar, ni por ironía, ni agotamiento, ni venganza; tampoco responder en el mismo tono agresivo con que el celoso ataca ya que será tomado como provocación.
- Negar siempre sus recriminaciones siendo firmes y serenos sin caer en la agresividad, usando argumentos muy cortos y claros.