Terapia de Pareja
Todas las parejas tienen problemas, la diferencia radica en que algunas manejan bien los conflictos que se les presentan utilizando un conjunto común de habilidades; el futuro de su relación no depende plenamente del amor que se tienen, ni de lo bien que se lleven sexualmente sino de las destrezas que tengan cada uno para enfrentar los conflictos y solucionar los problemas, habilidades que se pueden aprender como cualquier otra.
La angustia ante un inconveniente que se presenta en determinada etapa de la convivencia o en la relación en si, es uno de los más frecuentes y preocupantes problemas del ser humano, todos quienes están en una relación han tenido dificultades, pero para algunos, estos problemas pueden llevar a la pareja a sentirse profundamente decepcionados y molestos con su relación e incluso se preguntan si quieren y vale la pena seguir juntos. La angustia es sin duda muy inquietante, y las actitudes creadas en la pareja provocan que las cosas vayan de mal en peor, frecuentes problemas que no consiguen resolver, la pérdida de la amistad, el sexo, la vitalidad y en si una pérdida de la conexión, es una inequívoca señal de que la relación está en problemas y con un alto riesgo de separación. Sin embargo, en la mayoría de las situaciones, este flujo en sentido negativo puede ser alterado, el mayor porcentaje de las relaciones pueden volver a ser satisfactorias siempre y cuando pongan de su parte para resolver, cambiar y aceptar sus diferencias.
Terapia de Pareja en Guayaquil
Muchas son las formas de acercarse o los motivos por los cuales una persona decide acudir a Terapia y de una u otra forma están relacionados con el dolor, la incapacidad para manejar una situación, la relación con los hijos, con la familia de origen, la intrusión de una tercera persona, la propia personalidad o la de la pareja y más; todo ello por supuesto, genera un descontrol en la vida cotidiana, sin embargo, cuando las parejas dan el paso y se deciden acudir a terapia, tienen una serie de pensamientos casi siempre desviados de la realidad y que les sirven de parámetro de comparación para evaluar la efectividad y los resultados de la misma.
El fin del trabajo psicológico es el entregar a las parejas herramientas para que puedan solucionar sus conflictos actuales y sobretodo los futuros (porque en la vida en pareja siempre van a surgir algunos problemas) de tal manera que no tengan que hacer una Terapia cada vez que presentan diferencias, sino que ya con el aprendizaje adquirido están capacitados para manejar y resolver de una manera más asertiva y efectiva sus conflictos personales y por ende de pareja.
Para mayor informacion visite nuestra pagina de terapia pareja.
La angustia ante un inconveniente que se presenta en determinada etapa de la convivencia o en la relación en si, es uno de los más frecuentes y preocupantes problemas del ser humano, todos quienes están en una relación han tenido dificultades, pero para algunos, estos problemas pueden llevar a la pareja a sentirse profundamente decepcionados y molestos con su relación e incluso se preguntan si quieren y vale la pena seguir juntos. La angustia es sin duda muy inquietante, y las actitudes creadas en la pareja provocan que las cosas vayan de mal en peor, frecuentes problemas que no consiguen resolver, la pérdida de la amistad, el sexo, la vitalidad y en si una pérdida de la conexión, es una inequívoca señal de que la relación está en problemas y con un alto riesgo de separación. Sin embargo, en la mayoría de las situaciones, este flujo en sentido negativo puede ser alterado, el mayor porcentaje de las relaciones pueden volver a ser satisfactorias siempre y cuando pongan de su parte para resolver, cambiar y aceptar sus diferencias.
Terapia de Pareja en Guayaquil
Muchas son las formas de acercarse o los motivos por los cuales una persona decide acudir a Terapia y de una u otra forma están relacionados con el dolor, la incapacidad para manejar una situación, la relación con los hijos, con la familia de origen, la intrusión de una tercera persona, la propia personalidad o la de la pareja y más; todo ello por supuesto, genera un descontrol en la vida cotidiana, sin embargo, cuando las parejas dan el paso y se deciden acudir a terapia, tienen una serie de pensamientos casi siempre desviados de la realidad y que les sirven de parámetro de comparación para evaluar la efectividad y los resultados de la misma.
El fin del trabajo psicológico es el entregar a las parejas herramientas para que puedan solucionar sus conflictos actuales y sobretodo los futuros (porque en la vida en pareja siempre van a surgir algunos problemas) de tal manera que no tengan que hacer una Terapia cada vez que presentan diferencias, sino que ya con el aprendizaje adquirido están capacitados para manejar y resolver de una manera más asertiva y efectiva sus conflictos personales y por ende de pareja.
Para mayor informacion visite nuestra pagina de terapia pareja.