Padres, aprender a decir NO...


Los padres deben tener la capacidad de analizar lo que es conveniente para sus hijos desde pequeños ya que estos no tienen conciencia para hacerlo, por lo tanto es responsabilidad de los padres escoger lo más apropiado para sus vidas, aprender a situar límites y ser tolerantes cuando el caso amerite.



En el transcurso del tiempo y con las enseñanzas implantadas, los hijos que fueron guiados en su niñez se convertirán en adultos responsables de sus propios actos y decisiones.

Las situaciones que pueden provocar altos sentimientos de frustración se convierten en depresiones, y en ciertos casos las personas con ésta problemática optan por canalizar sus conflictos a través de una fijación adictiva; es por esto que se debe fomentar el diálogo constante entre padres e hijos para que la confianza sea natural y parte de la relación paternal, además de compartir tiempo de calidad para construir seguridad en la personalidad de los niños.


Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil