La decisión de vivir solo




Las personas que quieren vivir solos tienen el concepto de tener la madurez suficiente para hacerlo sin problemas; se consideran independientes y que tienen la necesidad de pasar por la experiencia de vivir solos, afrontar solos los problemas que se les pueda presentar.

A pesar de que exista más amplitud hacia éste tema, los hombres son los que se deciden más que las mujeres a vivir solos, en ciertos casos, la mujer piensa que puede generar una mala imagen o comentario negativo sobre si mismo.

Pero en la actualidad, ya existe más apertura a éste estilo de vida, ya que muchas veces no depende del medio, ni del sexo, sino del grado de responsabilidad y madurez que tenga la persona que va a tomar la decisión.
Las personas deben analizar el aspecto económico, si está estable para asumir la responsabilidad de diversos gastos que conlleva una casa; en el aspecto psicológico, la persona debe considerar si está en una etapa de madurez emocional para que la soledad no influya a un punto que pueda llevar a la persona a un estado depresivo.


Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil