La Fe, la Psicología y la tolerancia.
La falta de fe afecta de alguna forma la psique del individuo?
La falta de creencia o fe, no afecta directamente la psique del individuo, ni el desenvolvimiento de su vida diaria, simplemente practica lo que el sistema le exige, sin embargo las creencias sí influyen en el estado mental de un individuo, pues sus acciones van encaminadas de acuerdo a sus convicciones. La clave sería tomar el control de los estados mentales y del comportamiento.
Si hay equilibrio, la fe puede ayudar a controlar el estrés y las depresiones, en los adultos mayores la oración reduce en la gran mayoría de los casos los problemas de soledad.
¿Cómo la lucha social por definir si Dios existe o no, afecta la conducta, es decir la intolerancia manifestada de diversas maneras?
La lucha social por definir la existencia de Dios, sí afecta la conducta de los individuos, porque muchas ocasiones se llega al fanatismo, y enfrentamientos por suposiciones religiosas que dirigen sus actos de vida.
Estas rivalidades en muchas ocasiones terminan en agresiones, discriminaciones y violencia en general, afectando la conducta del conglomerado social. En ocasiones lo vemos como un fenómeno sutil, que puede identificarse en cualquier entorno.
Por lo tanto la intolerancia, la falta de respeto hacia las opiniones ajenas, suelen traer como consecuencia intransigencia, burlas y enfrentamientos, que obviamente afecta de alguna manera el comportamiento de los seres humanos.