Televisión, buena o mala influencia para los niños?
La televisión puede enseñar ideas erróneas de la realidad como ideas asertivas, todo depende del tipo de programa que sea observado por el niño ya que este debe corresponder a un mundo y una sociedad real dentro del marco de la enseñanza en todos los aspectos.
Las ideas erróneas que da la televisión con ciertos programas presentan un mundo inalcanzable para el niño sin dejar de ser llamativo como adquirir cosas facilmente y costumbres entretenidas pero nada agradables, todo esto contagia a los niños de cualquier sociedad.
La televisión sin medidas induce a la imitación de comportamientos y a la copia de modelos no adecuados que confunden a los niños limitándolos en su creatividad y haciéndolos observadores pasivos.
Pero no todo en la televisión es malo ya que existen programas bien diseñados, de acuerdo a las diversas etapas de desarrollo, que contribuyen en la educación de un niño estimulándolo en sus pensamientos y acciones.
La realidad es que la televisión debe ser utilizada con reglas y limitaciones especificadas por los cuidadores, siendo el fin que lo observado por los niños sea un aporte a un desarrollo sano más aún si los padres interactuan con el niño mientras miran la televisión para así aprovechar las oportunidades dadas en el programa.
Recordar que aunque la televisión pueda entretener, informar y mantener a los niños acompañados, también puede influenciar de múltiples formas.
Las ideas erróneas que da la televisión con ciertos programas presentan un mundo inalcanzable para el niño sin dejar de ser llamativo como adquirir cosas facilmente y costumbres entretenidas pero nada agradables, todo esto contagia a los niños de cualquier sociedad.
La televisión sin medidas induce a la imitación de comportamientos y a la copia de modelos no adecuados que confunden a los niños limitándolos en su creatividad y haciéndolos observadores pasivos.
Pero no todo en la televisión es malo ya que existen programas bien diseñados, de acuerdo a las diversas etapas de desarrollo, que contribuyen en la educación de un niño estimulándolo en sus pensamientos y acciones.
La realidad es que la televisión debe ser utilizada con reglas y limitaciones especificadas por los cuidadores, siendo el fin que lo observado por los niños sea un aporte a un desarrollo sano más aún si los padres interactuan con el niño mientras miran la televisión para así aprovechar las oportunidades dadas en el programa.
Recordar que aunque la televisión pueda entretener, informar y mantener a los niños acompañados, también puede influenciar de múltiples formas.