Niños adictos a la televisión
Si el niño prefiere más mirar televisión que ir al parque a jugar con otros niños, su tiempo libre consiste en estar en casa en vez de jugar, recrearse y aprender por sus propios medios, comienza a presentar complicaciones en la salud como exceso de peso, dificultades para dormir, etc., los padres deben estar alerta ante un posible exceso de televisión.
Lo primordial es que si un niño ve televisión más de 2 horas diarias ya se debe considerar un exceso.
Al niño se le debe regular el contenido y el tiempo que observa la televisión y combinar o mejor priorizar los juegos, deportes y todo tipo de alternativas que lo ayude en su desarrollo; la clave es dividir su tiempo con otras actividades para que su mundo no gire entorno al televisor.
El estilo de vida que llevan los padres influye en un niño por lo que primero se debería reflexionar las conductas cotidianas erróneas de los mayores, así se darán cuenta que han dado poco tiempo en la atención a las actividades de su hijo por lo cual termina refugiándose en la televisión.