Hipertensión en niños
En la etapa infantil se desarrollan habilidades y cualidades básicas para la adultez y las cuales se construyen de acuerdo al grado de interacción social y estimulación que tenga el niño. El exceso en el uso de diversos artefactos tecnológicos tiene como consecuencias niños cada vez más inactivos y limitados en su desarrollo de la dimensión lúdica ya que se condicionan a un estilo de vida que incurre a la poca actividad física y a la escasez de habilidades sociales.
Se debe tener el conocimiento que una condición de vida pasiva prolongada involucra diversas situaciones negativas como lesiones musculares (espalda, manos, dedos, brazos, cuello); problemas de visión y en el desarrollo del sistema visual; falta de rapidez física y mental; aislamiento social; carencia de relaciones afectivas con niños de su edad y con adultos provocando indiferencia afectiva; escasez de creatividad; iniciativa e imaginación; dificultades en el dominio del lenguaje; la lectura y la escritura; dificultad de concentración y déficit de atención; fácil acceso a violencia, pornografía, etc.