Errores más comunes en una relación de pareja
En
una relación de pareja es típico que existan diferencias y
conflictos que lleven a cada uno a cometer errores, pero lo
significativo es cuando estos influyen de una forma inmensamente
negativa provocando distanciamientos perjudiciales en la relación.
Por
lo general los errores más frecuentes se presentan de las siguientes
situaciones:
- Monotonía e indiferencia: Dejar que la relación sea manipulada por la costumbre o monotonía ocasiona que la pareja considere su relación con poca importancia, que aumenten los conflictos y que no quieran luchar por mejorar. Ignorar que existen problemas y necesidades no es la mejor decisión ya que esto solo ocasiona desilusión y desgano a la relación.
- Infidelidad: Por cualquier motivo que ocurra, el engañar a la pareja destruye lo que en algún momento se edificó con amor y confianza ya que el traicionado siempre resulta lastimado y desilusionado. Esto provoca distancia, desconfianza, enfriamiento entre la pareja y si no se trabaja para resolver esta problemática indiscutiblemente el resultado será la separación.
- Conducta celosa y posesiva: Aunque al principio resulte como una demostración de amor, luego se convierte en una conducta controladora de cada palabra y comportamiento de la pareja. Esto solo muestra inseguridad de la relación, de la pareja, de lo que se ha obtenido en esta, y al caer en estas conductas obsesivas solo se logrará agotar y asfixiar la relación.
- Juzgar: Criticar a la pareja a cada momento por cualquier situación por más sencilla que sea. No buscar una conversación oportuna para expresar las molestias y que estas sean comprendidas por el otro, solo optar por la confrontación señalando los aspectos errados de la persona no ocasionará algo postivo, al contrario solo palabras hirientes que perdurarán en el corazón de cada uno siendo difícil de olvidar.
- Faltar el respeto: No es considerable que los miembros de una pareja tengan un trato basado en agresiones verbales y físicas por perder el control y el respeto hacia el otro, esto también muchas veces ocasiona resentimientos que se acumulan y en futuras discusiones salen a relucir con ofensas creando más conflictos de los ya existentes. El perder el respeto es sinónimo de perder la admiración y el amor.
- Negarse a perdonar: Luego de diversos problemas, a veces las personas acumulan resentimientos y piensan que no podrán perdonar nunca, tornando a la relación fría y distante por los rencores que no han sido olvidados y ocasionando ataduras a esos fantasmas y conflictos constantes.
- Enfocarse en lo negativo: Orientar la visión de la relación solo en los aspectos negativos y errores existentes sin buscar soluciones origina en la pareja una actitud negativa donde se comienza a descuidar la relación por limitarse a observar únicamente los desaciertos. Esto ocurre cuando no se establecieron claramente los acuerdos para plantear los gustos, necesidades y objetivos comunes.