Hablar de "sexo" a los niños
El hablar sobre sexualidad para un adulto sobretodo Padres se convierte en un tema difícil de introducir en una conversación por lo que prefieren trasladar esa responsabilidad a la Escuela, amistades o personas externas, sin embargo la educación sexual debe tratarse dentro de casa ya que este aspecto comprende un conjunto de factores que deben ser siempre conversados para evitar dudas prolongadas que lleven a confusiones patológicas.
Dentro de sexualidad se encuentran diferentes conceptos que deben estar bien claros antes de dar el primer paso de dialogar con un niño, el término sexo que es la identificación por medio del órgano sexual, el término relaciones sexuales que es el acto sexual en sí como penetración, juegos sexuales, etc., identidad sexual que comprenden las construcciones mentales y conductuales de ser hombre o mujer y están determinadas por factores tanto innatos como adquiridos, orientación sexual que es la atracción sexual hacia otra persona.
Una vez claro estos conceptos podemos determinar en qué edad y con qué tema es apropiado comenzar a dialogar de sexualidad con los niños, no existe una edad exacta pero ciertos estudios determinan que es a los 2 años cuando el niño comienza a tener claridad en su diálogo e inician las preguntas ya que su curiosidad natural lo lleva a interesarse y explorar, y no sólo el mundo que les rodea, sino también su cuerpo y su sexualidad; se debe tener en cuenta su edad y el grado de interés que haya desarrollado en el tema respondiendo a sus preguntas de tal manera que los conceptos le sean de fácil comprensión.