El pequeño “tirano”


Existen muchos padres que en esta época se encuentran atrapados en ocupaciones y se olvidan de sus hijos o que pasan en casa pero sin darse cuenta de lo que ocurre alrededor.

Ante este estilo de vida, tratan de compensar inscribiéndolos en las mejores escuelas y otorgándoles comodidades pensando así que ya cumplen con sus roles de padres, pero lo único que logran es educar hijos que desconocen las necesidades de otros, seres insensibles ante el sufrimiento ajeno, pequeños “monstruos” prepotentes que han estado acostumbrados a obtener todo lo que han querido y que los mismos padres ya no toleran.
Niños y jóvenes que no les han enseñado a ver más allá de su mundo y que consideran que los demás son inferiores a ellos, estos hijos son producto de padres permisivos a malcriadeces y que siempre han celebrado cada conducta inadecuada de sus hijos desde que son pequeños, llegando al punto de creerse y hacerles creer a ellos que se merecen todo lo que quieren.
 
 
Es propio de los padres la preocupación porque sus hijos no sufran o no pasen por necesidades fuertes, pero el sufrimiento natural y parte de la vida en cualquier momento, los esfuerzos y las carencias económicas en cierto grado, son necesarias para fortalecer al individuo.
 
 
Si los padres se permiten ser asertivos y corregir a sus hijos en el momento adecuado enseñándoles a ganarse las cosas, a luchar y trabajar por algo que deseen, ayudar al necesitado o al que menos posee y que no siempre se debe tener todo en la vida, entonces así criarán seres estables emocionalmente y con una personalidad estructurada.

Y las preguntas claves que siempre se deben hacer los Padres y que deben respondérselas: Dónde está mi hijo en este momento? Qué está haciendo?

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil