La separación de la pareja

Existen momentos por lo que pasa la pareja, estos momentos pueden provocar resentimientos, culpas, desinterés a la relación, pero al analizar lo positivo y negativo de la relación y llegar a un acuerdo de eparación, se debe superar el proceso de duelo teniendo en cuenta la independencia y decisión de seguir adelante sin resentimiento, dejando atrás la autocompasión y aceptando la separación o el divorcio como una solución y no como un castigo.
La única forma en que un ser humano consigue vivir su presente es superando aquello que ha vivido y ya no existe, siendo flexible ante su realidad actual y permitiéndose experimentar sus emociones, comprendiendo que las personas son más importantes que los bienes materiales, así llegará a apreciar a la gente por lo que es y no desde un ideal prefabricado que difícilmente coincidirá con el ser humano real que se conoce.
La persona debe tener claro que vivir no significa ser solitario sólo es su forma de verse, es así que la autoconfianza e independencia sacará de la mente la soledad y el miedo a enfrentarse solos a la vida y comenzar a responsabilizarse nuevamente por sí mismos fomentando la autoafirmación.