La evolución y comportamiento del evitador social



La evitación aparece en los primeros años de la infancia, existe una Ansiedad normal parte del desarrollo ante las personas desconocidas, los niños dependen y se aferran a sus cuidadores y acceden poco al acercamiento de un extraño pero a partir de los dos años ya debe estar superado, pero cuando no lo logran y se convierte en algo grave, los niños se presentan poco asertivos, pierden confianza en ellos e interfiere en las relaciones con sus compañeros.

El problema persiste en la adolescencia y se puede apreciar una inhibición de la actividad psicosexual normal y una timidez persistente y excesiva frente a las personas desconocidas.

En la edad adulta puede mejorar de manera natural pero otros agravan su situación demostrando con conductas depresivas, ansiedad e ira por sentirse incapaces de desarrollarse socialmente, afectando en todas sus áreas de vida.

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil