Cómo cambiar la evitación social?

Los evitadores tienen el pensamiento bien arraigado que no son atractivos ni dignos de ser amados ya que antes de intentarlo piensan que serán rechazados, por eso prefieren la distancia y no tener contacto con nadie.
Al trabajar con una persona con ésta problemática es común observar que tiene un tipo de conflicto por haber sido rechazada a temprana edad por alguien significativo; por esto en Terapia se debe trabajar en la evaluación de los factores reales que rodean a la persona y hacer el análisis si los temores o rechazos son fundados o reales.
En la evaluación, también se debe tener en cuenta el real riesgo que la persona evitadora corre por ser rechaza en un grupo, se debe fortalecer la interacción con los demás.
Pero lo más importante es el compromiso que se adquiera del paciente para interesarse y esforzarse en mejorar y dejar a un lado los temores infundados.