La novia-mamá


El rol de pareja conlleva muchos factores a desempeñar y desarrollar como la comunicación, el amor, la confianza, y sobretodo el respeto a la individualidad, el caer en el tipo de conductas nombradas solo es desenvolver un papel de sobreprotección que no beneficia a ninguno de los dos miembros ya que un hecho es cuidar del otro, distinto a querer dirigir, controlar y mandar cada paso y conducta de la vida de la pareja.

Las mujeres que incurren en este comportamiento, por lo general tienen la patología de haber sido criadas en familias matriarcales, ¿qué significa esto? Familias donde la mujer así como es la que protege y cuida, también es la que manda, la que ordena, la que dirige, la que única que tiene voz y decisión y trata a todos por igual, no hay diferencias entre los hijos y el esposo, y éste prácticamente tiene que hacerse a la ley de ella.

Este comportamiento es inconsciente cuando la mujer nunca se da cuenta de su comportamiento y no hay una situación o alguien en donde ella pueda reaccionar y racionalizar que dicha actitud está siendo exagerada; es consciente cuando ya ha habido esa fragmentación de lo desconocido a la realidad, pero, aunque la persona se dé cuenta de su comportamiento hará caso omiso de éste y nunca querrá cambiar y mejorar, trayendo como consecuencias la total insatisfacción de la pareja, pues, por más que al principio el hombre crea que encontró a la “mujer perfecta” porque lo cuida y protege cual hijo, a la larga tendrá la necesidad de disfrutar a su lado de una mujer que se desempeñe como pareja.

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil