Consejos para superar o no caer en el patrón de novia-mamá


- Trabajar desde pequeños con la autoestima, amor propio, autorespeto en los hijos, ya que así se forman seres seguros de ellos y con una autopercepción asertiva.

- Como padres, trabajar en la confianza en si mismo para poder proyectar seguridad con los hijos.

- Hacer un autoanálisis para determinar en lo que se está fallando como persona y lo que está perjudicando la relación.

- Tener siempre presente las diferencias y distancias bien claras que hay entre ser madre y ser pareja, son roles incomparables y que se desarrollan con personas distintas.

- Que el amor y la necesidad de confianza no la haga caer en un comportamiento controlador y sobreprotector, recuerde que la base de toda relación es la compañerismo y respeto.

- Fomentar la individualidad de cada uno, es decir que los dos tienen el derecho a tener su tiempo libre como personas normales, guardando el respeto y brindando la confianza a su pareja, diferente a individualismo que es comportarse con total autonomía sin importarle la pareja.

- Desarrolle el diálogo con su pareja donde pueda expresar todas sus dudas, temores e inseguridades, así su pareja comprenderá la situación y si hay amor, será condescendiente y llegarán a acuerdos y compromisos de mejoría que beneficien a los dos.

- Recuerde que todos los excesos son malos, debe llegar a encontrar el equilibrio exacto entre protección e indiferencia, que es el cuidado natural e interés por la seguridad y bienestar del otro.

- No se confíe pensando que su pareja es totalmente feliz porque nunca se ha quejado, llegará el momento en que ya la situación se torne insoportable y no sabrá qué camino seguir ya que ha estado acostumbrada a un estilo de vida poco apropiado como pareja.

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil