El no tener en este momento una relación no significa que nunca llegará, al contrario este tiempo debe ser aprovechado para analizar y aclarar las perspectivas y deseos que se tiene de una relación constructiva y positiva, ya que más vale la calidad que la cantidad.
No asertar y tener noviazgos destructivos hiere la autoestima, los sentimientos, tarde o temprano conocerá a la persona que anhela y vivirá un noviazgo que le haga sentir honorable y con dignidad.
Para saber reconocer los programas adecuados para un niño se debe tener presente las siguientes características: Analizar la etapa de aprendizaje del niño y lo que debe conocer de acuerdo a su edad. El contenido debe ser educativo y a la vez entretenido. Que no utilice temas relacionados a miedos y violencia. Que sean de fácil captación. Que estimulen la interacción, curiosidad, actividad. Que los temas sean estructurados con música alegre, con la incitación a la imitación de sonidos y palabras, que el niño se sienta animado a moverse del sillón. Que provoquen en el niño cuestionamientos de lo que ocurre en el programa. La televisión es buena y mala y depende de los padres o cuidadores escoger el tipo de programa, el tiempo y el momento adecuado para que su hijo se siente frente a ella. Los niños no deben presenciar programas basados en la violencia como dibujos y noticieros ya que esto los convierte con el tiempo en niños agresivos provocando insensibilida...
Se debe tener en cuenta lo siguiente: 1.- Tono de voz la cual debe de se calmada y amable, debe expresar con claridad lo que se desea, sin presiones. 2.- Jamás se debe humillar o ridiculizar a la persona a quien se le encomienda la orden, debe de estar de acuerdo al rango de su trabajo. 3.- Si es a un hijo, se debe hacer de manera respetuosa con cariño y explicativa, sin amenazas ni gritos. 4.- No debe de faltar el "por favor", "le agradecería", con una sonrisa. 5.- El lenguaje corporal es muy importante, no debe señalar bruscamente el trabajo, ni fruncir el ceño, las personas vulnerables pueden responder de manera negativa mostrando ansiedad, temor o desaliento. 6.- Hay que motivar no presionar.