Hij@s de Padres divorciados

La familia es el núcleo y su importancia es vital para un sano desarrollo de la persona, pero en algunas circunstancias ocurren situaciones, como la separación o el divorcio, en donde este núcleo se deshace.

Cuando la pareja decide separarse ocurre una serie de hechos que suelen ser incómodos basados en lo legal y en lo emocional, pero también existe otra situación a la que muchas veces no se le da la importancia suficiente y que debe ser manejada correctamente, y es la vivencia que los hij@s están teniendo de esta separación; el divorcio puede ser una medida necesaria cuando la relación de pareja se ha tornado demasiado conflictiva, pero esta decisión tiene repercusiones graves sobre los hij@s.

Cuando ocurre una separación, las reacciones primarias del niñ@ son:

- Llorar frecuentemente porque esto lo tranquiliza

- Ansiedad, Angustia, miedo durante el conflicto y tras la separación

- Insistencia en que los Padres estén juntos, no acepta la realidad

- Se acuerda del progenitor que ya no está cuando el que está l@ regaña, desea tanto estar con el otro, idealiza

- Trastornos en el sueño y la alimentación

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil