Bullying

Gran parte de l@s niñ@s han sido fastidiados por un herman@ o amig@, esto no puede resultar dañino si se hace con un espíritu de juego, amigable, de común acuerdo y encontrarlo divertido; pero cuando el hecho de molestar a alguien se convierte en algo hiriente, cruel y constante, se comienza a introducir al campo del comportamiento agresivo, llamado también Bullying.

El Bullying consiste en atormentar a alguien física, verbal o psicológicamente de manera intencional, basándose en golpes, empujones, insultos, amenazas y burlas, puede incluir a veces la extorsión para quedarse con el dinero o los bienes de alguien, el rechazar y crear rumores, correos electrónicos, mensajes instantáneos, páginas sociales, etc., todo vale para burlarse de alguien o herir sus sentimientos.

Los enfrentamientos que se producen en la Escuela pueden convertir algo tan simple como es el recreo, en una pesadilla para los niños, estos comportamientos agresivos hacia un niñ@ pueden dejarle cicatrices emocionales profundas que durarán toda la vida y en casos extremos pueden culminar en amenazas violentas o en heridas graves en una persona, y en los casos más graves ésta práctica ha contribuido a generar situaciones trágicas.

Es muy importante darle el valor de gravedad necesario al Bullying y no hacer caso omiso pensando que se trata de una situación que es normal y que los niños deben enfrentarla; las consecuencias de la práctica de este comportamiento pueden ser graves y afectar la autovaloración de l@s niñ@s y sus futuras relaciones.

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil