¿Cómo reconocer el Insomnio?

Hace algunos años la falta de sueño se consideraba como un síntoma de los problemas de sueño, pero estudios constantes han logrado demostrar que el Insomnio no es un síntoma sino que es una enfermedad, un desorden en el sueño .
La persona que cree que sufre de Insomnio debe tener presente las características como, que la calidad del sueño es muy mala, la dificultad para iniciar el sueño o mantenerlo, despertar muy temprano después de una noche mala.
En ciertas ocasiones la incapacidad de dormir se debe a que las condiciones en que se duerme no son las más agradables, no cumplen con los requerimientos para descansar correctamente como por ejemplo una cama incómoda, dormitorio con mucha luz, ruidos molestosos durante la noche, etc., todo lo que cause molestia, es por esto que talvez sea necesario revisar el entorno ya que éste puede ser causal de los problemas en el sueño.
Después de determinar que en el entorno no hay situaciones influyentes en el sueño, se debe recordar las características del Insomnio e identificar si se presentan la mayoría de síntomas.
Al comprobar el Insomnio, se deber conocer que existen dos clases, el Insomnio de corto plazo y el de largo plazo o crónico; el Insomnio de corto plazo es causado por una situación temporal como estrés o cambios repentinos en la vida, éste no dura más de cuatro semanas; el Insomnio de largo plazo es causado por condiciones psicológicas, físicas o médicas, dura más tiempo y es causado por situaciones traumáticas que producen un estado de tensión y frustración por no poder resolver tales conflictos.
Se recomienda acudir al Psicólogo Clínico para lograr resolver los conflictos que afectan la vida del paciente.