Cerrar Ciclos en nuestras Vidas (I parte)



Desde el nacimiento del ser humano se van creando lazos afectivos tanto con personas como con situaciones o cosas, estos lazos de unión con el entorno pueden ser positivos o negativos, pero muy aparte de esto, cuando hay que separarse de esa unión causan el mismo dolor y dificultad.

El dolor es la inseguridad basada en el miedo a perder algo que se considera nuestro aunque eso sea negativo y también lo complicado de cerrar ciclos es el tener valor de afrontar los conflictos sin resolver.

El factor tiempo está relacionado con lo complejo de lo no resuelto, pues la vida puede transcurrir y los problemas no enfrentados se agrandan hasta que se puede percibir que no hay solo un conflicto que enfrentar, sino también los resultados de haber dejado que pase el tiempo sin resolver los problemas.

La persona que se niega a enfrentar el cierre de un ciclo y prefiere arrastrar los problemas con tal de no dar un paso más allá, estará inmersa en esa pérdida tan temida, en ese sentimiento de abandono inexplicable e incomprensible.

Entradas populares de este blog

Contenido de los programas aptos para niños

Cómo dar una orden o disposición de manera asertiva?

Psicoterapeuta - Guayaquil