Las Críticas
Para darse cuenta de cuan perjudicial es la crítica para la persona que recibe el comentario, se debe primero analizar tal comentario cómo haría sentir si fuera hacia uno, es ahí cuando se denota el grado de fuerza de la crítica y se la clasifica en constructiva o destructiva ; la forma en que se habla, en que se expresa, los estados de ánimo, hacen mejores o peores las relaciones con los demás.
Las críticas por lo general son recibidas como una agresión que provoca una mezcla de sentimientos como rechazo, furia, resentimiento, depresión, pero a veces la persona que realiza el comentario buscaba efectos contrarios como modificar una conducta que estaba perjudicando a la persona “criticada”.
Las personas piensan que una crítica es bien recibida dependiendo de quién la haga y de cómo la haga, y si la actitud es de respeto, constructiva.
Lo normal es que se deba acoger el comentario como positivo y como algo para mejorar, pero esto raramente ocurre ya que las personas son producto de vivencias y creen que todo comentario hecho está mal, y así mismo existen personas acostumbradas a herir con sus palabras sin importarles la forma en que emiten una crítica.
Las críticas por lo general son recibidas como una agresión que provoca una mezcla de sentimientos como rechazo, furia, resentimiento, depresión, pero a veces la persona que realiza el comentario buscaba efectos contrarios como modificar una conducta que estaba perjudicando a la persona “criticada”.
Las personas piensan que una crítica es bien recibida dependiendo de quién la haga y de cómo la haga, y si la actitud es de respeto, constructiva.
Lo normal es que se deba acoger el comentario como positivo y como algo para mejorar, pero esto raramente ocurre ya que las personas son producto de vivencias y creen que todo comentario hecho está mal, y así mismo existen personas acostumbradas a herir con sus palabras sin importarles la forma en que emiten una crítica.